La Universidad de California en San Diego (UCSD) ha puesto fin a su beca exclusiva para una raza tras una demanda que la impugnó bajo la Ley del Ku Klux Klan, marcando una importante victoria legal para la igualdad de trato en la educación.
El Fondo de Becas de Exalumnos Negros de la universidad —antes limitado a estudiantes negros— fue discretamente renombrado como Fondo de Becas de Exalumnos Goins y abierto a estudiantes de todas las razas después de que la Fundación Legal del Pacífico (PLF, por sus siglas en inglés) demandara a UCSD en julio. La demanda alegaba que la universidad violó la Ley del Ku Klux Klan, una ley del siglo XIX que prohíbe conspiraciones destinadas a privar a los ciudadanos de sus derechos civiles.
“Esta victoria demuestra que la promesa constitucional de igualdad ante la ley sigue teniendo fuerza”, dijo Jack Brown, abogado de la PLF. “La Ley del Ku Klux Klan se redactó para impedir que actores gubernamentales conspiraran con entidades privadas para discriminar —y eso es exactamente lo que ocurrió aquí. Ante la ley, UC San Diego no tuvo otra opción que retroceder.”
En lugar de arriesgarse a una derrota en los tribunales, UCSD eliminó su norma de elegibilidad basada en la raza tras transferir el programa a una organización sin fines de lucro privada, en un intento de eludir la prohibición de California sobre las preferencias raciales. La PLF retiró su demanda el lunes después de confirmar los cambios.
Expertos legales señalan que este resultado podría sentar un precedente a nivel nacional. “En principio, [la Ley del Ku Klux Klan] podría aplicarse a cualquier discriminación racial por parte de una organización sin fines de lucro que esté tan entrelazada con una universidad que, en esencia, cumpla una función gubernamental”, dijo la abogada de la PLF, Haley Dutch.