El Reino Unido ha puesto en marcha un esfuerzo para implementar identificaciones digitales con el fin de combatir los esquemas de trabajo ilegal.
“Sé que la gente trabajadora está preocupada por el nivel de migración ilegal en este país. Una frontera segura y una migración controlada son demandas razonables, y este gobierno está escuchando y actuando”, dijo el primer ministro Keir Starmer. “La identificación digital es una enorme oportunidad para el Reino Unido. Hará más difícil trabajar ilegalmente en este país, reforzando la seguridad de nuestras fronteras. Y también ofrecerá a los ciudadanos innumerables beneficios, como poder demostrar su identidad para acceder rápidamente a servicios clave, en lugar de tener que buscar una factura antigua de servicios.”
“Estamos haciendo el trabajo duro para lograr un Reino Unido más justo para quienes quieren ver cambio, no división. Ese es el corazón de nuestro Plan de Cambio, enfocado en cumplir para quienes quieren ver prosperar nuevamente a sus comunidades”, añadió.
El plan busca combatir a las bandas que intentan acceder al mercado laboral y ahorrar tiempo a los ciudadanos y residentes legales del Reino Unido. Según un comunicado del gobierno, las identificaciones digitales “facilitarán solicitar servicios como licencias de conducir, cuidado infantil y beneficios sociales, además de simplificar el acceso a registros fiscales” y estarán almacenadas en el teléfono de cada persona.
Varios países ya han implementado identificaciones digitales, incluidos Australia, Estonia, Dinamarca e India.
El Reino Unido anunció a principios de este año que planea lanzar una aplicación que respalde la identificación digital.
El secretario de Ciencia y Tecnología, Peter Kyle, afirmó que la billetera digital “significará que cada carta o documento de identidad que reciba del gobierno podrá emitirse de forma virtual.”
“Para quienes elijan usar la billetera GOV.UK, les resultará más fácil demostrar que tienen derecho a beneficios o verificar su edad al comprar alcohol o herramientas de bricolaje, con más seguridad y confianza que nunca”, explicó Kyle. “Lo más importante es que también abre enormes oportunidades para facilitar la interacción con los servicios públicos al poner a las personas en control de sus propios datos.”