Upon launching, Grokipedia hosted 885,279 articles. In discussing Grokipedia in September, Musk said the online encyclopedia would be a “massive improvement over Wikipedia.”
“Frankly, it is a necessary step towards the xAI goal of understanding the Universe,” he said.
A study from Media Research Center Free Speech America found that Wikipedia has effectively blacklisted conservative media groups. The groups blacklisted include Breitbart, The Daily Caller, Daily Mail, Newsmax, OANN, and the Media Research Center.
“Such a blockade has resulted in a disparate balance that disturbingly disadvantages right-leaning media: Wikipedia effectively blocks 100 percent of right-leaning media sources – the ones more likely to give fair treatment to the majority in Congress as well as to incoming officials to the Trump administration,” MRC wrote. “On the contrary, only 16 percent of left-wing media sources fail to win Wikipedia’s stamp of approval.”
Similarly, the House Oversight Committee, along with the Subcommittee on Cybersecurity, Information Technology, and Government Innovation, launched an investigation into Wikipedia over manipulated entries.
“Multiple studies and reports have highlighted efforts to manipulate information on the Wikipedia platform for propaganda aimed at Western audiences. One recent report raised troubling questions about potentially systematic efforts to advance antisemitic and anti-Israel information in Wikipedia articles related to conflicts with the State of Israel,” Reps. James Comer (R-KY) and Nancy Mace (R-SC) wrote in the letter to Wikimedia Foundation. “A second investigation detailed actions by hostile nation-state actors to expose Western audiences to pro-Kremlin and anti-Western messaging by manipulating Wikipedia articles and other news outlets relied on for training AI chatbots.”
Ranking Member of the House Judiciary Committee, Rep. Jamie Raskin (D-NY), led Committee Democrats in a letter to Attorney General Pam Bondi, Deputy Attorney General Todd Blanche, and Associate Attorney General Stanley Woodward, demanding that the officials take action in what Democrats claim was President Trump’s effort to pay himself for legal damages.
“President Trump has described a blatantly illegal and unconstitutional effort to steal $230 million from the American people. As the senior Department of Justice (DOJ) officials who would be responsible for approving that shakedown, you each face a choice: uphold your constitutional oath and refuse this flagrantly illegal demand, or become complicit in perhaps the most brazen violation of the Constitution’s anti-corruption provisions in American history,” the Democrats wrote.
“Any DOJ official who signs off on a payment to President Trump in violation of this constitutional command will be personally complicit in that violation and subject to legal consequences,” the letter adds, going on to assert that the officials have an “independent obligation to uphold the Constitution.”
“In the face of this outlandish assault from the President of the United States, you have a duty to immediately and publicly announce that the Department will not approve any payments to President Trump based on these administrative claims,” the Democrats argued.
The letter centers on President Trump reportedly seeking payments for damages surrounding DOJ investigations into the Trump-Russia collusion linked to former special counsel Jack Smith.
Speaking to reporters, President Trump said any decision to compensate him for damages “would have to go across my desk, and it’s awfully strange to make a decision where I’m paying myself.”
“In other words, did you ever have one of those cases where you have to decide how much you’re paying yourself in damages?” Trump said, adding, “But I was damaged very greatly, and any money that I would get I would give to charity.”
Texas Attorney General Ken Paxton filed a lawsuit against Johnson & Johnson and Kenvue, manufacturers of Tylenol, for concealing the link between prenatal use of acetaminophen and risk of autism.
“Big Pharma betrayed America by profiting off of pain and pushing pills regardless of the risks. These corporations lied for decades, knowingly endangering millions to line their pockets,” Paxton said in a statement. “Additionally, seeing that the day of reckoning was coming, Johnson & Johnson attempted to escape responsibility by illegally offloading their liability onto a different company. By holding Big Pharma accountable for poisoning our people, we will help Make America Healthy Again.”
According to the lawsuit, the manufacturers “had the authority and the duty to change the warning labels of Tylenol products based on the significant scientific evidence, but chose not to.”
Johnson & Johnson later realized the risk posed by the product and “transferred its liabilities associated with Tylenol to Kenvue.”
“This was designed to shield Johnson & Johnson’s assets from claimants who successfully sue because children develop ASD and/or ADHD after their mothers ingested Tylenol during pregnancy. Johnson & Johnson also wanted to shield its assets from state enforcement lawsuits like this one,” the suit says. “The transfer of liabilities from Johnson & Johnson to Kenvue without also transferring sufficient assets to cover the liabilities is something Johnson & Johnson does frequently. It recently tried this tactic three times after it faced large verdicts because its talc powder caused cancer in women. Each time, its efforts were rebuffed.”
The lawsuit comes as the FDA announced in September that it initiated the process of changing the labeling for Tylenol in light of President Trump’s announcement that acetaminophen is linked to autism development when used during pregnancy.
In every generation, God raises up voices to call a nation back to Himself. In 18th-century colonial America, that voice was Jonathan Edwards — a quiet, scholarly pastor whose fiery sermon “Sinners in the Hands of an Angry God” helped ignite one of the most transformative spiritual movements in history: the First Great Awakening. . .
This content is only available for American Faith Premium Subscribers. For as low as $3.99/mo, you can access all our Premium content, learn more here.
If you are already a Premium subscriber, please log in to view this content.
Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu (AP Photo/Ohad Zwigenberg, File)
Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu ordered strikes in the Gaza Strip following Hamas’s violation of the ceasefire, an Israeli military official explained.
“Following security consultations, Prime Minister Netanyahu has directed the military to immediately carry out forceful strikes in the Gaza Strip,” Netanyahu’s office said.
ABC News reports that Israel carried out the strikes due to a violation earlier this month. Israeli Defense Minister Israel Katz said at the time: “The attack on IDF soldiers in Gaza today by the Hamas terrorist organization is crossing a bright red line to which the IDF will respond with great force.”
“Hamas will pay with compound interest for attacking the soldiers and violating the agreement to return the fallen hostages,” he added.
Hamas stated in response to the strikes that it will postpone the return of a hostage body. “We confirm that any Zionist escalation will hinder the search, excavation, and recovery of the bodies, which will lead to a delay in the occupation’s recovery of the bodies of its dead,” Hamas said, as per Axios.
On October 19, the IDF said terrorists “fired an anti-tank missile and gunfire toward IDF troops operating to dismantle terrorist infrastructure in the Rafah area, in southern Gaza, in accordance with the ceasefire agreement.”
“In response, the IDF has begun striking in the area to eliminate the threat and dismantle tunnel shafts and military structures used for terrorist activity,” the IDF added. “These terrorist actions constitute a blatant violation of the ceasefire agreement, and the IDF will respond firmly.”
Un hombre de Alabama enfrenta ahora un cargo de asesinato tras un tiroteo mortal en una hoguera que cobró la vida de la porrista de secundaria de 18 años, Kimber Mills, y dejó a otras tres personas heridas. La Oficina del Sheriff del Condado de Jefferson informó que Steven Tyler Whitehead, de 27 años, abrió fuego poco después de la medianoche del 19 de octubre durante una reunión en Pinson, Alabama, conocida localmente como The Pit.
Las autoridades señalaron que Whitehead llegó alrededor de las 12:24 a.m. y comenzó a disparar después de que se desatara una pelea verbal y física. Inicialmente fue acusado de tres cargos de intento de asesinato, pero los fiscales elevaron los cargos después de que Mills muriera a causa de sus heridas. Mills era estudiante de último año en Cleveland High School, donde corría en el equipo de atletismo y formaba parte del grupo de porristas.
Su hermana, Ashley Mills, confirmó su fallecimiento en Facebook, escribiendo: “¡Nuestra dulce hermanita se fue con el Señor a las 7:08 p.m. de anoche! Fue y es amada por tantos. ¡Te extrañaremos, Kimber!”. Documentos judiciales citados por WBRC indicaron que Whitehead supuestamente le dijo a la víctima: “Perra, tú eres la siguiente”, momentos antes del tiroteo.
Durante una audiencia judicial, los abogados de Whitehead argumentaron que no existía causa probable para el cargo de asesinato, alegando que disparó en defensa propia mientras intentaba irse de la fiesta. El testigo Silas McCay declaró a WBRC que la pelea comenzó cuando Whitehead fue acusado de comportamiento inapropiado hacia Mills, diciendo: “Mi amigo y yo lo encontramos y empezamos a pelear con él… fue entonces cuando sacó su arma y empezó a disparar.”
Los órganos de Mills fueron donados tras una caminata de honor el martes. Según WVTM, su corazón fue donado a un niño de 7 años. Sus amigos la describieron como “una luz brillante en la vida de muchas personas.”
El presidente Trump presentó una apelación en el caso del fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, en su contra, exigiendo que sea desestimado. Trump se declaró inocente de 34 cargos de falsificación de registros comerciales en abril de 2023.
“Esta es la acusación más políticamente cargada en la historia de nuestra nación”, declara el escrito. “Después de años de investigación infructuosa sobre acusaciones infundadas de hace una década —y bajo una inmensa presión política para acusar penalmente al presidente Donald J. Trump de algo— el fiscal de distrito de Nueva York (DANY) fabricó cargos por delitos graves contra un expresidente y ahora presidente en funciones de los Estados Unidos.”
“Apuntando a una conducta que nunca se ha considerado violatoria de ninguna ley de Nueva York, el fiscal ideó un supuesto delito grave apilando delitos menores prescritos bajo una teoría legal enrevesada, que luego ocultó indebidamente hasta la conferencia de acusación,” señala el documento. “Este caso nunca debió haber llegado a un tribunal, y mucho menos haber resultado en una condena.”
El escrito continúa afirmando que “las pruebas eran claramente insuficientes para condenar.”
“Además de todos estos errores abrumadores, el juicio fue llevado a cabo por un juez que se negó a recusarse a pesar de haber hecho contribuciones políticas a los oponentes electorales del presidente Trump y a pesar de tener conflictos familiares descalificantes,” dice el documento. “Por cada una de estas razones independientes, la condena del presidente Trump debe ser anulada.”
El año pasado, Bragg pidió al juez Juan Merchan que pospusiera la sentencia en el caso de los registros comerciales del presidente electo Donald Trump. “El pueblo respeta profundamente la Oficina del Presidente, es consciente de las exigencias y obligaciones de la presidencia y reconoce que la investidura del acusado planteará cuestiones legales sin precedentes,” escribieron los fiscales. “También respetamos profundamente el papel fundamental del jurado en nuestro sistema constitucional.”
“Dada la necesidad de equilibrar intereses constitucionales en competencia, debe considerarse la posibilidad de diversas opciones no relacionadas con la desestimación que puedan abordar las preocupaciones planteadas por la existencia de un procedimiento penal posterior al juicio durante la presidencia, como el aplazamiento de todos los procedimientos penales restantes hasta después del final del próximo mandato presidencial del acusado,” añadió Bragg.
Un alto funcionario de las Naciones Unidas con un largo historial de ataques contra el presidente Donald Trump está presionando para obtener influencia en el nuevo plan de paz para Gaza de la administración Trump, lo que genera serias dudas sobre la integridad de la implementación de la política estadounidense en la región. Tom Fletcher, subsecretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios y Coordinador de Ayuda de Emergencia en Gaza, ha publicado docenas de mensajes anti-Trump a lo largo de los años, calificando al presidente de “dictador” y afirmando que el mundo tiene “un problema llamado Trump”.
Según una fuente de la Casa Blanca citada por The Washington Free Beacon, Fletcher está “llevando a cabo una ofensiva de encanto con los funcionarios de Trump, tratando de reinventarse de propagandista pro-Hamás a socio confiable de Estados Unidos para la ayuda humanitaria en Gaza”. A pesar de haber defendido a la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas (UNRWA), cuyos empleados participaron en el ataque de Hamás del 7 de octubre, Fletcher ha argumentado que la agencia es “la única organización capaz de manejar la ayuda en Gaza”.
Fletcher ha difamado repetidamente a Estados Unidos e Israel, acusando a Israel de “hambruna forzada” en Gaza y afirmando falsamente que “14,000 bebés gazatíes morirían en 48 horas” sin más ayuda.
El exfuncionario de seguridad nacional de Trump, Richard Goldberg, advirtió que la participación de Fletcher podría socavar los objetivos de Estados Unidos. “Este líder izquierdista de la ONU, egocéntrico y furiosamente anti-Trump, será la ruina del plan de Trump para Gaza si se le permite entrar en el círculo de toma de decisiones”, dijo Goldberg.
El representante Andy Ogles (R-TN) está redoblando sus llamados para que el Departamento de Justicia retire la naturalización del candidato a la alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani.
“Mamdani podría convertirse en alcalde de Nueva York en menos de dos semanas. No tenemos tiempo que perder. En 2017, fue un partidario público del totalitario DSA, elogió a terroristas y mostró abiertamente su desprecio por la Constitución de los Estados Unidos. Esas opiniones DEBEN ser reveladas durante el proceso de naturalización, y si fueron ocultadas, eso constituye un delito federal”, dijo Ogles en un comunicado en X. “Si deportamos a Mamdani por violar leyes REALES, podemos salvar Nueva York y recuperar nuestro país de los marxistas que quieren reducir a Estados Unidos a un páramo del tercer mundo.”
En una carta dirigida a la fiscal general Pam Bondi, Ogles escribió que desde su carta inicial de junio, “informes públicos adicionales han planteado más preguntas sobre las declaraciones y asociaciones pasadas del Sr. Mamdani, incluida su negativa a rechazar la retórica violenta antiestadounidense y sus continuos elogios públicos hacia individuos condenados por brindar apoyo material a Hamás.”
“Ningún individuo, sin importar su cargo público o perfil mediático, debe estar protegido de la rendición de cuentas si existen pruebas creíbles que indiquen engaño u ocultamiento durante el proceso de ciudadanía”, añadió Ogles. “Vuelvo a instar al Departamento a abrir una investigación formal sobre si las expresiones públicas del Sr. Mamdani en apoyo al liderazgo condenado de la Fundación Tierra Santa y su retórica continua simpática hacia los movimientos antiisraelíes y antiestadounidenses fueron reveladas como se requiere durante su naturalización.”
“Estados Unidos debe mantener la integridad de su proceso de ciudadanía y garantizar que quienes buscan representar al público cumplan con los más altos estándares de lealtad hacia esta Nación”, enfatizó.
Mamdani fue naturalizado en 2018.
En su carta anterior a Bondi, Ogles escribió que dado que el proceso de naturalización depende de una “divulgación de buena fe” de cualquier afiliación con entidades que representen una amenaza para Estados Unidos, la posible ocultación de asociaciones “puede constituir una tergiversación material suficiente para justificar la desnaturalización según la ley federal.”
He estado en el mundo cripto durante años, como personalidad mediática, inversor y asesor, y he visto a los escépticos, a los creyentes y a todos los que están en medio. Pero esto es lo que sé: Bitcoin y los activos digitales representan algo más grande que solo tecnología o inversión: representan libertad. Soberanía financiera. La capacidad de controlar tu propia riqueza sin pedir permiso a un banco, a un burócrata o a nadie más.
Por eso me emociona traerte America Onchain cada semana. No soy asesor financiero y no estoy aquí para decirte qué hacer con tu dinero. Pero sí estoy aquí para cortar el ruido, explicar lo que realmente está pasando en los mercados cripto y mostrarte por qué esto importa, especialmente para los estadounidenses que valoran la independencia y la libertad económica. Si eres nuevo en el mundo cripto o simplemente intentas entender los titulares, estás en el lugar correcto.
Esta semana ha sido absolutamente enorme para las criptomonedas, y todo se reduce a dos cosas: acuerdos comerciales y tasas de interés.
Trump cierra el trato: los mercados explotan al alza
Durante el fin de semana, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que Estados Unidos y China alcanzaron un marco comercial sustancial tras negociaciones en Malasia. Esto es enorme. Durante semanas, los mercados han estado tensos por las amenazas del presidente Trump de imponer aranceles del 100 % a los productos chinos, que entrarían en vigor el 1 de noviembre. Esa amenaza sacudió todos los mercados: acciones, oro y, especialmente, las criptomonedas.
El 11 de octubre, cuando Trump mencionó por primera vez esos aranceles, el cripto sufrió una de las peores caídas de su historia. Estamos hablando de casi 19.000 millones de dólares en liquidaciones mientras se borraban posiciones apalancadas. Bitcoin, Ethereum, Solana—todo cayó. El miedo estaba por las nubes.
Pero aquí está el asunto con los mercados: odian la incertidumbre más de lo que odian las malas noticias. Una vez que hay claridad, el dinero vuelve a moverse.
El anuncio del domingo cambió todo. El marco cubre seis áreas comerciales principales: aranceles, minerales raros, cooperación sobre fentanilo, productos agrícolas y más. Lo más importante es que parece haber eliminado la fecha límite del 1 de noviembre para los aranceles. ¿El resultado? Bitcoin superó los 116.000 dólares el lunes. Ethereum subió un 3,6 %. Solana casi un 4 %. Todo el mercado cripto sumó aproximadamente 75.000 millones de dólares en valor de la noche a la mañana.
¿Por qué importa un acuerdo comercial con China para el cripto? Porque el cripto, a pesar de lo que algunos piensan, es un activo de riesgo. Cuando disminuyen las tensiones comerciales globales y los inversores se sienten más seguros sobre la estabilidad económica, están dispuestos a poner dinero en inversiones de mayor riesgo y mayor recompensa. Eso incluye acciones tecnológicas, y definitivamente incluye Bitcoin y los activos digitales.
El presidente Trump está ahora en Asia, reuniéndose con líderes en Japón y Corea del Sur. El gran momento llega el jueves 31 de octubre, cuando se siente con el presidente chino Xi Jinping en la Cumbre APEC en Seúl. Si esa reunión sale bien y el marco comercial se mantiene, podríamos ver aún más impulso al alza en los mercados cripto de cara a noviembre.
El próximo movimiento de la Fed: recorte de tasas el miércoles
El otro gran catalizador de esta semana es la reunión de política de la Reserva Federal el 28 y 29 de octubre. Los mercados esperan, con aproximadamente un 97 % de certeza, que la Fed recorte las tasas de interés en 0,25 %, bajando la tasa de fondos federales al rango de 3,75-4 %.
¿Por qué esto importa para el cripto? Las tasas más bajas hacen que pedir dinero prestado sea más barato y empujan a los inversores hacia activos más riesgosos que ofrecen mejores rendimientos que las cuentas de ahorro o los bonos. Cuando la Fed baja las tasas, básicamente está inyectando más liquidez al sistema financiero. Esa liquidez tiene que ir a algún lugar, y, históricamente, gran parte fluye hacia activos como Bitcoin y Ethereum.
Ya lo hemos visto. La Fed comenzó a recortar tasas en septiembre, y desde entonces los productos de inversión centrados en Bitcoin han atraído más de 9.000 millones de dólares. Eso es dinero institucional—fondos de pensiones, oficinas familiares, fondos de cobertura—apostando por el cripto a medida que bajan las tasas.
El tono cada vez más favorable de la Fed hacia los activos digitales también es notable. La semana pasada, el gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, organizó una “Conferencia sobre Innovación en Pagos” e invitó explícitamente a la industria DeFi (finanzas descentralizadas) a ayudar a definir el futuro de los pagos en EE. UU. Es un cambio enorme respecto al año pasado, cuando los reguladores trataban al cripto como una amenaza. Ahora lo ven como infraestructura.
Por qué esta administración es diferente
Voy a ser directo: nunca hemos tenido una administración más pro-cripto que la actual. El presidente Trump ha sido abierto sobre su apoyo a Bitcoin y los activos digitales. Su equipo entiende que la libertad financiera y la descentralización se alinean con los principios conservadores fundamentales: gobierno limitado, libertad individual, mercados libres.
China controla alrededor del 70 % de la producción mundial de minerales raros. Ha utilizado esos recursos como arma en las negociaciones comerciales. Bitcoin, por otro lado, no puede ser controlado por ningún país. Es sin fronteras, sin permisos y funciona fuera de los sistemas bancarios tradicionales que los gobiernos adoran manipular. Eso es exactamente lo que resuena con las personas cansadas del control centralizado.
El marco comercial anunciado este fin de semana no se trata solo de aranceles: se trata de reducir la dependencia de Estados Unidos de naciones adversarias para obtener recursos críticos. Del mismo modo, el cripto trata de reducir nuestra dependencia de instituciones financieras centralizadas que pueden congelar cuentas, inflar la moneda o negar acceso por razones políticas.
Qué observar a continuación
Esta semana está llena de acontecimientos. El miércoles llega la decisión de la Fed y la conferencia de prensa del presidente Jerome Powell. El jueves es la reunión de Trump con Xi. Ambos eventos moverán los mercados.
Si la Fed recorta como se espera y Powell indica más recortes futuros, espera una continuación de la fortaleza en el cripto. Si la reunión Trump-Xi produce acuerdos concretos—especialmente sobre minerales raros y comercio—podríamos ver un impulso sostenido hacia los últimos meses de 2025.
La tendencia a largo plazo es innegable: más adopción, más inversión institucional y una administración que realmente lo entiende. Las tensiones geopolíticas siempre pueden resurgir, pero en este momento, las condiciones se están alineando a favor del cripto como nunca antes.
La conclusión
Estamos viviendo un momento histórico para los activos digitales. Un presidente pro-cripto, tensiones comerciales en disminución, tasas de interés a la baja y una aceptación general cada vez mayor. Ya sea que poseas cripto o solo intentes entender por qué todos hablan de ello, esta es la semana para prestar atención.
La libertad no es solo una palabra de moda: es para lo que se construyó Bitcoin. Y ahora mismo, las condiciones se están alineando para que el cripto demuestre su valor como alternativa a las finanzas tradicionales.
Mantente atento. La próxima semana analizaré lo que realmente ocurrió en la reunión de la Fed y en la cumbre Trump-Xi, y hacia dónde vamos a partir de ahí.