Nuevas Sanciones Apuntan a un Esquema de Apuestas Vinculado a Cárteles en México

El Departamento del Tesoro anunció que su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y la Red de Ejecución de Delitos Financieros (FinCEN) impusieron sanciones a 27 entidades vinculadas a redes criminales.

La medida, realizada en colaboración con el gobierno de México, apunta al Grupo de Crimen Organizado Hysa y a numerosos establecimientos de apuestas con sede en México involucrados en esquemas de lavado de dinero relacionados con cárteles.

“Estados Unidos y México están trabajando juntos para combatir el lavado de dinero en el sector de apuestas de México. Nuestro mensaje para quienes apoyan a los cárteles es claro: serán responsabilizados”, dijo John K. Hurley, subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera. “Agradecemos al Gobierno de México por su sólida cooperación en este esfuerzo.”

Según el Departamento del Tesoro, el Grupo de Crimen Organizado Hysa (HOCG), que incluye a los miembros de la familia Luftar Hysa (Luftar), Arben Hysa (Arben), Ramiz Hysa (Ramiz), Fatos Hysa (Fatos) y Fabjon Hysa (Fabjon), tiene una amplia influencia en negocios con sede en México para lavar las ganancias del tráfico de narcóticos. Se cree que el HOCG “opera con el consentimiento del Cártel de Sinaloa, que mantiene el control criminal sobre gran parte del territorio donde el grupo realiza sus actividades”, explicó el comunicado de prensa.

El mes pasado, la OFAC sancionó a individuos y empresas mexicanas vinculadas al Cártel de Sinaloa. Las entidades sancionadas suministraban productos químicos precursores ilícitos de fentanilo a la facción de Los Chapitos del cartel.

El Departamento del Tesoro señaló en ese momento que Los Chapitos “han adquirido constantemente productos químicos precursores, supervisado laboratorios ilícitos y gestionado la distribución de drogas.” El esfuerzo se alinea con la designación del Cártel de Sinaloa como Organización Terrorista Extranjera y como Terrorista Global Especialmente Designado por parte del Departamento de Estado.

MORE STORIES