El gobernador de California, Gavin Newsom (D), amenazó con recortar fondos a las universidades que se alineen con el “Pacto por la Excelencia Académica en la Educación Superior” de la Casa Blanca, el cual exige a las instituciones aceptar una lista de políticas bajo riesgo de perder financiamiento federal.
“Si alguna universidad de California firma este acuerdo radical, perderá instantáneamente miles de millones en financiamiento estatal —incluidas las becas Cal Grant—”, dijo Newsom en un comunicado de prensa. “California no financiará universidades que vendan a sus estudiantes, profesores e investigadores y que renuncien a la libertad académica”.
De acuerdo con la oficina del gobernador, el pacto “impondría definiciones estrictas y obligatorias de términos académicos, eliminaría la diversidad y arrebataría el control a los líderes universitarios para reemplazarlo con una ideología conservadora dictada por el gobierno”.
El documento establece que el pacto “representa las prioridades del gobierno de EE. UU. en su relación con las universidades que se benefician de esa colaboración”.
El acuerdo incluye lo siguiente:
- igualdad en admisiones
- mercado de ideas
- profesorado sin discriminación
- neutralidad institucional
- aprendizaje estudiantil
- igualdad estudiantil
- responsabilidad financiera
- evitar enredos extranjeros
- respetar las preferencias de las instituciones religiosas
- contratación de una entidad externa para realizar una revisión independiente del cumplimiento del pacto por parte de la universidad
“Los firmantes de este pacto se comprometen a fomentar un mercado de ideas vibrante en el campus. Un mercado vibrante de ideas requiere un entorno universitario intelectualmente abierto, con un amplio espectro de puntos de vista ideológicos presentes y sin que una sola ideología sea dominante, tanto en lo político como en otros ámbitos relevantes”, se lee en el texto, explicando además que las universidades participantes “se comprometen a revisar las estructuras de gobernanza según sea necesario para crear dicho entorno, incluida la transformación o abolición de unidades institucionales que de manera intencional castiguen, menosprecien o incluso inciten violencia contra ideas conservadoras”.