El comisionado de la FDA, Dr. Marty Makary, sugirió que la agencia revisará si los lactantes deben recibir la vacuna contra la Hepatitis B.
“Si una mujer tuviera un bebé hoy en la ciudad de Nueva York y el médico estuviera a punto de darle la vacuna contra la Hepatitis B, ¿qué le aconsejaría a esa madre?”, preguntó Martha MacCallum de Fox News a Makary.
“Personalmente no creo que la evidencia sea sólida para decir que la vacuna contra la Hepatitis B deba administrarse al nacer”, respondió el comisionado de la FDA. “Se trata de una infección de transmisión sexual que se está intentando prevenir. Los niños no son sexualmente activos hasta que llegan a la edad sexual. Así que muchos padres dicen que van a esperar hasta que tengan 10, 11 o 12 años”.
“Si la madre es positiva para Hepatitis B, eso es diferente”, señaló, añadiendo que “estos son temas matizados”.
“Creemos en las vacunas, pero ¿eso significa que la gente necesita la vacuna contra el ántrax? Por supuesto que no, fue un desastre y se retiró del mercado. Una de las vacunas contra el rotavirus fue un desastre y se retiró del mercado”, añadió Makary. “Tenemos vacunas probadas y verdaderas, y tenemos vacunas como el refuerzo de Covid en personas jóvenes y sanas sobre las que podemos hacer preguntas”.
Un comité asesor de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) se comprometió a reevaluar los calendarios de vacunación infantil.
“El número de vacunas que nuestros niños y adolescentes reciben hoy supera lo que reciben los niños en la mayoría de las demás naciones desarrolladas y lo que la mayoría de nosotros en esta sala recibimos cuando éramos niños”, dijo durante una reunión el copresidente del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP), Martin Kulldorff, Ph.D. “Además de estudiar y evaluar vacunas individuales, es importante evaluar el efecto acumulativo del calendario de vacunación recomendado”, explicó. “Esto incluye los efectos de interacción entre diferentes vacunas, el número total de vacunas, la cantidad acumulada de ingredientes de las vacunas y el momento relativo de las diferentes vacunas”.