Kamala Harris acapara titulares… pero no como esperaba

La exvicepresidenta Kamala Harris reveló planes para publicar unas memorias tituladas 107 Días, que narrarán su breve campaña presidencial de 2024. El libro, cuyo lanzamiento está previsto para el 23 de septiembre de 2025, abordará su rápido ascenso a la cima de la boleta demócrata y el colapso abrupto de su candidatura.

El título hace referencia al corto periodo de su campaña, comprendido entre la retirada del presidente Biden y el Día de las Elecciones, una etapa marcada por un intenso escrutinio mediático y, finalmente, una derrota decisiva. Las descripciones de la editorial prometen “un relato interno de la historia en movimiento”, detallando sesiones estratégicas, apariciones públicas y los retos tras bambalinas durante esas semanas críticas.

Harris escribió en redes sociales: “Lo que el mundo vio en la campaña fue solo una parte de la historia… Mi nuevo libro es una mirada detrás de escena a mi experiencia liderando la campaña presidencial más corta de la historia moderna.”

El anuncio rápidamente se volvió viral en internet, pero no por las razones que Harris esperaba. Los usuarios de redes sociales inundaron la noticia con respuestas sarcásticas, burlándose de la efímera campaña y cuestionando si una carrera tan breve merecía un libro. Muchos comentarios sugirieron que las memorias pronto terminarían en las mesas de descuento, mientras otros bromeaban diciendo que toda la historia podría caber en un solo capítulo.

Jim Hanson respondió al anuncio de Harris diciendo: “No puedo esperar a escuchar la historia interna de cómo gastaste 1.500 millones de dólares en 107 días y no lograste absolutamente nada.”

Otra usuaria de redes sociales, Savanah Hernandez, escribió: “¿Cómo no te da vergüenza haber dirigido una de las peores campañas presidenciales de la historia? Literalmente tenías raperos haciendo twerking en tus eventos.”

Si el libro de Harris se convierte en un éxito de ventas o en motivo de burla está por verse, pero la conversación en torno a él subraya lo divisiva que sigue siendo la campaña de 2024.

MORE STORIES