El presidente del Comité Judicial de la Cámara, Jim Jordan (R-OH), envió una carta al ex fiscal especial Jack Smith, exigiendo que testifique sobre el Departamento de Justicia politizado bajo la administración Biden
El comité criticó las “tácticas perturbadoras” utilizadas por el Departamento de Justicia durante sus “procesamientos partidistas y políticamente motivados contra el presidente Trump que socavaron la integridad del sistema de justicia penal” destacó en su comunicado de prensa que Smith era “en última instancia responsable de la mala conducta procesal y los abusos constitucionales de su oficina”
“Entre las tácticas perturbadoras empleadas en ese procesamiento, su equipo buscó silenciar al presidente Trump al restringir sus declaraciones públicas sobre el caso, llevó a cabo un allanamiento innecesario y abusivo de su residencia, intentó presionar indebidamente a los abogados de la defensa con la promesa de favores políticos y manipuló pruebas clave en la investigación” condena la carta, afirmando que las acciones socavaron la “integridad del sistema de justicia penal y violaron la responsabilidad fundamental de los fiscales federales de hacer justicia”
La carta además condenó la “vigilancia abusiva” de miembros del Congreso, actividades que “refuerzan la conclusión de que su oficina llevó a cabo investigaciones políticamente motivadas” los documentos revelan que Smith y su equipo monitorearon los registros telefónicos de casi una docena de legisladores republicanos
Al hablar de entrevistas anteriores con personas cercanas a Smith, Jordan escribió que estos individuos “no cooperaron plenamente con la investigación del comité” incluido el propio ex fiscal especial
Jordan declaró que las “fechorías de Smith fueron tan evidentes que la Oficina de Responsabilidad Profesional del Departamento de Justicia confirmó al comité en noviembre de 2024 que había abierto una investigación sobre las tácticas” de esta oficina “a lo largo de nuestra supervisión, le hemos escrito varias veces para solicitar documentos relacionados con su investigación politizada usted no respondió”