El senador John Fetterman (D-PA) criticó con dureza el impulso internacional para reconocer un Estado palestino, afirmando en una entrevista el martes que no existe un liderazgo creíble fuera de Hamás. Sus comentarios surgieron en respuesta a decisiones de países como el Reino Unido de avanzar hacia el reconocimiento formal de la condición de Estado palestino a pesar del terrorismo en curso y del fracaso en la gobernanza.
Durante su participación en The Record de Newsmax TV, la presentadora Greta Van Susteren le preguntó a Fetterman sobre la lógica de recompensar lo que ella calificó como una “nación mítica” que sigue profundamente fracturada y carece de un liderazgo claro. Señaló que el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, está cerca de los 90 años y cuestionó a quién creen los gobiernos extranjeros que gobernará este supuesto Estado.
Fetterman no se contuvo en su respuesta: “Absolutamente, es una nación fallida —ni siquiera una nación fallida,” dijo. “No hay un liderazgo real, excepto Hamás. Y está claro que Hamás se niega a cambiar sus posturas.”
Señaló el objetivo declarado de Hamás de destruir a Israel y eliminar violentamente a los judíos “del río al mar” como prueba de que el grupo no es un socio para la paz ni está capacitado para liderar un Estado. “¿Se imaginan si Hamás hubiera torturado y asesinado a 1,200 ciudadanos franceses y [mantuviera] a ciudadanos franceses bajo tierra por dos años, cuánto entusiasmo habría ahora en Francia por decir: ‘Oye, reconozcamos su nuevo país’?” añadió Fetterman, comparando la situación con los ataques del 7 de octubre en Israel.
Sus comentarios reflejan las crecientes preocupaciones entre legisladores republicanos y demócratas sobre el número cada vez mayor de naciones occidentales que buscan legitimar un Estado palestino mientras Hamás mantiene el control de Gaza y la Autoridad Palestina continúa perdiendo influencia en Cisjordania.
El tono enérgico de Fetterman contrastó con el de muchos en su partido que han pedido una solución de dos Estados. Aunque no rechazó por completo la idea, dejó claro que cualquier camino hacia la condición de Estado palestino debe basarse en una gobernanza creíble y en la renuncia al terrorismo — estándares que Hamás no cumple.
Las declaraciones han reavivado el debate sobre las implicaciones de reconocer un Estado palestino en medio de un conflicto activo. Con rehenes aún en manos de Hamás y sin un liderazgo alternativo viable en el horizonte, los críticos sostienen que tales gestos diplomáticos equivalen a recompensar el terrorismo en lugar de promover la paz.