Mientras Israel celebraba el regreso seguro de los rehenes, la represión de Hamás en Gaza desata nueva preocupación. Videos mostraron a milicianos enmascarados ejecutando a palestinos acusados de colaborar con Israel. Las violentas escenas surgieron justo cuando 20 cautivos israelíes regresaban a casa bajo el plan de paz del Presidente Donald Trump — un acuerdo que exige que Hamás se desarme y renuncie al control de Gaza
La llamada Unidad Flecha del grupo terrorista, conocida por brutalizar a civiles, llevó a cabo las ejecuciones. El analista de la Fundación para la Defensa de las Democracias (FDD), Joe Truzman, dijo al Washington Free Beacon: “Con el alto el fuego en efecto, Hamás está gravemente debilitado. Debe reafirmar su poder atacando a sus rivales y a quienes supuestamente han ido en contra de la llamada ‘resistencia’”. Según informes, Hamás ejecutó al menos a 25 miembros del clan Doghmush, utilizando ambulancias para infiltrarse en su complejo.
Los videos muestran a hombres armados disparando armas automáticas en el barrio de Al-Sabra en Ciudad de Gaza. La “Fuerza Disuasoria” de Hamás se adjudicó la responsabilidad de amplias “operaciones de seguridad” contra supuestos colaboradores. Truzman añadió: “Estas unidades deben considerarse una extensión de Hamás… un intento deliberado de intimidar”.
Analistas dicen que la represión de Hamás señala la intención del grupo de mantener el control a pesar de la presión internacional para cumplir con el Plan de Paz de Trump. Ahmad Sharawi, de la FDD, escribió: “Hamás está ajustando cuentas en Gaza… este momento revela que Hamás aún pretende conservar sus armas”.