Estados Unidos está considerando sanciones e intervención del Pentágono en esfuerzos para proteger a los cristianos de la persecución por parte del gobierno nigeriano.
Durante una audiencia del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara, el embajador de la Oficina de Asuntos Africanos, Jonathan Pratt, declaró que está en interés de Estados Unidos “trabajar con el gobierno nigeriano en un plan de acción para fortalecer la seguridad de las comunidades cristianas en riesgo y de los nigerianos de todas las fes cuya capacidad de practicar su religión se ve amenazada por la violencia y el terrorismo endémicos”.
Pratt explicó que la administración Trump está desarrollando un plan para “incentivar y obligar al gobierno nigeriano a proteger mejor a las comunidades cristianas y mejorar la libertad religiosa”. El plan evaluará sanciones, así como la “posible participación del Departamento de Guerra en operaciones antiterroristas y otros esfuerzos para proteger las comunidades religiosas”.
La administración Trump también está “revisando recursos de asistencia que podrían ser asignados para reforzar la protección de las comunidades en la Cintura Central de Nigeria”, agregó Pratt. “También continuaremos trabajando con el gobierno nigeriano para frenar el flujo de armas, combatientes y financiamiento hacia extremistas islámicos violentos. Nuestra esperanza es que nuestros esfuerzos impulsen al gobierno nigeriano a tomar medidas concretas que mejoren la seguridad, la rendición de cuentas y la libertad religiosa”.
La participación del presidente Trump en el asunto subraya el valor que la administración otorga a la libertad religiosa. “Los niveles de violencia y atrocidades cometidos contra cristianos y comunidades de todas las fes en Nigeria son atroces y amenazan este derecho universal”, señaló. “Seguimos abiertos a trabajar junto con los nigerianos, pero también esperamos que el gobierno nigeriano entregue resultados en el terreno como prueba de su compromiso con este derecho universal”.
Trump tomó medidas para designar a Nigeria como un “País de Preocupación Particular” en octubre. En ese momento declaró en Truth Social que Estados Unidos “no puede quedarse de brazos cruzados mientras ocurren tales atrocidades en Nigeria y en numerosos otros países. ¡Estamos listos, dispuestos y capaces de salvar a nuestra gran población cristiana alrededor del mundo!”





