El FBI allana una pandilla del sur de California vinculada a la Mafia Mexicana

El FBI anunció que, junto con el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD), llevó a cabo una redada contra una pandilla vinculada a la Mafia Mexicana en el sur de California. Más de una docena de personas fueron arrestadas en relación con la operación.

La pandilla, conocida como “Rancho San Pedro” (RSP), participa en “diversas actividades criminales y actos de violencia en el área del puerto de Los Ángeles y sus alrededores”, explicó el FBI. RSP es una “pandilla multigeneracional con una membresía actual estimada en aproximadamente 500 individuos, divididos en unas seis subunidades o ‘clicas’, incluidas dos clica femeninas”, añadió el comunicado.

La pandilla se originó en la década de 1970 y opera bajo las órdenes de miembros de la Mafia Mexicana encarcelados en prisiones estatales de California. Los miembros de RSP pagan “impuestos” a la mafia a cambio de protección, y aquellos que violan las reglas reciben “disciplina” mediante agresiones.

“Estos arrestos prueban el poder de la colaboración”, dijo en un comunicado el fiscal del condado de Los Ángeles, Nathan J. Hochman. “Cuando las agencias de aplicación de la ley colaboran, podemos sacar de las calles a delincuentes violentos y armas ilegales. Estos arrestos demuestran nuestro compromiso de restaurar la seguridad y la confianza en cada comunidad, especialmente en aquellas que más han sufrido por la violencia de pandillas. Trabajando con nuestros socios federales y locales, hemos enviado una advertencia clara e inequívoca a las pandillas callejeras violentas: las posibilidades de ser atrapados y las graves consecuencias penitenciarias por sus actos han aumentado considerablemente. Continúen bajo su propio riesgo.”

A comienzos de este año, la vicealcaldesa de Cudahy, California, pidió a las pandillas que organizaran actos de violencia contra los agentes de ICE (Inmigración y Control de Aduanas).

La vicealcaldesa Cynthia González dijo en un video que quería saber “dónde están los cholos” en Los Ángeles, usando un término coloquial para referirse a jóvenes hispanos involucrados en actividades de pandillas. Luego mencionó bandas presentes en el área, como 18th Street y Florencia.

MORE STORIES