La División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia presentó demandas contra los estados de Oregón y Maine, así como contra sus Secretarios de Estado, por no proporcionar información relacionada con los registros de los padrones electorales.
Según la demanda contra Oregón, el estado violó la ley federal al “negarse a entregar la copia electrónica actual sin censura de la lista de registro de votantes del estado, a proporcionar información sobre el programa estatal de mantenimiento de padrones y a divulgar información de registro de votantes inelegibles.” La demanda contra Maine alega que el estado violó la ley al negarse a proporcionar información “sobre la eliminación de individuos no elegibles y a entregar una lista informatizada y sin censura del registro de votantes del estado.”
“Los estados simplemente no pueden elegir qué leyes federales cumplir, incluidas nuestras leyes electorales, que garantizan que todos los ciudadanos estadounidenses tengan igual acceso a las urnas en las elecciones federales,” dijo la fiscal adjunta Harmeet K. Dhillon. “Los ciudadanos estadounidenses tienen derecho a sentirse seguros en la integridad de nuestro proceso electoral, y la negativa de ciertos estados a proteger a sus ciudadanos contra la dilución del voto tendrá consecuencias legales.”
Una demanda similar fue presentada en junio contra Robert Page, Registrador de Votantes del Condado de Orange, después de que se negara a proporcionar registros sobre la eliminación de no ciudadanos de los padrones.
Las demandas forman parte de la ofensiva del Departamento de Justicia contra los registros de votantes en un esfuerzo por hacer cumplir la ley federal. El DOJ de Trump prometió asegurar que cada estado mantenga padrones limpios y desafiará los intentos de socavar la integridad electoral. “Estamos atacando el gerrymandering ilegal basado en la raza y estamos protegiendo el acceso a las urnas para todos los estadounidenses,” dijo Dhillon en agosto.