Un grupo de 130 demócratas del Congreso presentó un escrito amicus ante la Corte Suprema, instándola a apoyar a los atletas transgénero en un próximo caso relacionado con los deportes femeninos.
La coalición, compuesta por nueve senadores y 121 representantes, está liderada por la copresidenta del Caucus de Igualdad del Congreso, la representante Becca Balint (D-VT), la presidenta del Caucus de Mujeres Demócratas, la representante Teresa Leger Fernández (D-NM), y la senadora Mazie Hirono (D-HI).
“Las prohibiciones categóricas —como las de Virginia Occidental e Idaho— socavan esas protecciones y la capacidad de los estudiantes transgénero para formar parte de su comunidad escolar”, dice el escrito, y agrega: “Esta Corte no debería permitir que los estados legalicen la discriminación sexual contra niños que simplemente quieren practicar deportes con sus amigos en equipos que coincidan con su identidad de género”.
“El tipo de prohibiciones categóricas tratadas aquí discriminan por razón de sexo y lo hacen sin estar sustancialmente relacionadas con un interés gubernamental importante”, concluye el escrito.
Los jueces de la Corte Suprema aceptaron revisar las apelaciones hechas por los fiscales generales de Virginia Occidental e Idaho después de que tribunales inferiores fallaran a favor de los estudiantes transgénero que iniciaron los casos. La Corte Suprema ahora evaluará si las prohibiciones contra atletas transgénero en esos estados violan la Cláusula de Igual Protección de la 14.ª Enmienda, así como el Título IX.
El fiscal general de Virginia Occidental, JB McCuskey, dijo en una declaración en julio que está “seguro de que la Corte Suprema ratificará la Ley para Salvar los Deportes Femeninos porque cumple con la Constitución de Estados Unidos y con el Título IX. Y lo más importante: protege a las mujeres y niñas al garantizar que el campo de juego sea seguro y justo.”






