La condena del presidente Trump por el caso de dinero encubierto está siendo reconsiderada después de que un panel de apelaciones tomara medidas para intentar trasladar el caso a un tribunal federal.
El panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito de EE. UU. dictaminó que el Tribunal de Distrito “parece no haber considerado cuestiones importantes relevantes para la posibilidad de traslado del proceso penal estatal subyacente”.
“Dejamos en manos del juez de distrito, competente y experimentado, la decisión de si solicita más informes de las partes o celebra una audiencia para ayudar a resolver estas cuestiones”, escribió el panel.
El panel instó al tribunal inferior a “resolver la moción de Trump para presentar un segundo aviso de traslado de cualquier manera particular” y afirmó que también debe “considerar nuevamente la moción a la luz de nuestra opinión”.
“El presidente Trump sigue ganando en su lucha contra la guerra jurídica de los demócratas radicales”, dijo un portavoz del equipo legal de Trump en un comunicado. “La histórica decisión de la Corte Suprema sobre la inmunidad, junto con las constituciones federal y del estado de Nueva York, y otros precedentes legales establecidos, exigen que la caza de brujas perpetrada por el fiscal del distrito de Manhattan sea anulada y desestimada de inmediato”. Agregó: “El presidente Trump seguirá derrotando la politización demócrata a cada paso mientras se centra en su misión principal de Hacer Que Estados Unidos Sea Grande Otra Vez.”
En octubre, el presidente Trump presentó una apelación en el caso del fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, exigiendo que fuera desestimado. Trump se declaró no culpable de 34 cargos de falsificación de registros comerciales en abril de 2023.
“Al centrarse en una supuesta conducta que nunca se ha considerado una violación de ninguna ley de Nueva York, el fiscal del distrito inventó un supuesto delito grave apilando delitos menores prescritos bajo una teoría legal enrevesada, que el fiscal luego ocultó indebidamente hasta la conferencia de cargos”, afirma el documento. “Este caso nunca debió haber llegado a los tribunales, y mucho menos haber resultado en una condena.”






