Los ingresos de Pfizer han caído un 6% en el tercer trimestre de 2025, según un informe de resultados. El porcentaje equivale a 1 000 millones de dólares.
“Los ingresos del tercer trimestre de 2025 totalizaron 16,7 mil millones de dólares, una disminución de 1,0 mil millones, o un 6%, en comparación con el trimestre del año anterior, lo que refleja una disminución operativa de 1,3 mil millones, o un 7%, y un impacto favorable del tipo de cambio de 203 millones”, señala el informe. “La disminución operativa se debió principalmente a una caída interanual en los ingresos por productos relacionados con el COVID-19, en gran medida debido a menores tasas de infección que afectaron la demanda de Paxlovid, así como a una recomendación más limitada para la vacuna contra el COVID-19 en Estados Unidos que redujo la población elegible para Comirnaty.”
La vacuna Comirnaty, con una caída operativa del 20%, refleja “una recomendación más limitada para la vacunación en EE. UU., así como la aprobación retrasada de la vacuna para la nueva variante; parcialmente compensada por una menor provisión de devoluciones y una mayor cuota de mercado en EE. UU., así como por mayores entregas contractuales en ciertos mercados internacionales”, agregó Pfizer.
De manera similar, las ventas de Paxlovid, un tratamiento para el COVID-19, han disminuido un 55% debido a “menores infecciones de COVID-19 en los mercados de EE. UU. e internacionales y a menores compras gubernamentales en el extranjero.”
En octubre, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) actualizaron su guía sobre vacunas para permitir la toma de decisiones individuales y el consentimiento informado.
El director interino de los CDC y subsecretario de Salud y Servicios Humanos, Jim O’Neill, dijo en ese momento que la “recomendación general de 2022 sobre refuerzos perpetuos de COVID-19 disuadió a los proveedores de atención médica de hablar sobre los riesgos y beneficios de la vacunación para cada paciente o padre.”


