Un informe posterior a los hechos obtenido por Just the News reveló que 274 agentes del FBI estuvieron presentes en o cerca del Capitolio durante el 6 de enero.
Agentes del FBI enviaron quejas al equipo de evaluación posterior, detallando que la situación no era segura y señalando que la agencia se había politizado.
“Éramos una organización apolítica, pero ya no lo veo así desde abajo hacia arriba. Hemos sido usados como peones en una guerra política, y el liderazgo del FBI cayó en la trampa y ha permitido que suceda”, comentó un agente anónimo. “Se supone que debemos cantar bolas y strikes, sin importar la presión política, ahora ni siquiera se puede confiar en nosotros para estar en el campo”.
Otro agente pidió a los líderes “identificar opciones de salida viables para el personal del FBI que ya no considera legal o moralmente aceptable apoyar a una agencia federal de inteligencia y aplicación de la ley motivada por sesgo político”, informó Just the News.
La información se suma a un informe de 2024 del entonces inspector general del Departamento de Justicia, Michael Horowitz, quien descubrió que más de dos docenas de fuentes humanas confidenciales estuvieron presentes en la multitud durante la protesta del 6 de enero de 2021 en el Capitolio de EE.UU.
Tres de las 26 fuentes humanas confidenciales recibieron instrucciones de “informar sobre sujetos específicos de casos de terrorismo doméstico que posiblemente asistieran a los eventos del 6 de enero”. Uno de los informantes entró al Capitolio, mientras que los otros dos ingresaron a un área restringida alrededor del Capitolio.
Un documento compartido por el Subcomité Selecto sobre el 6 de enero, presidido por el representante Barry Loudermilk (R-GA), explica que los 274 agentes incluyen aquellos “que respondieron a los terrenos del Capitolio, así como dentro del Capitolio, las bombas de tubo, y el camión rojo que se creía contenía dispositivos explosivos, así como CDC/ADC”.