La primera dama Melania Trump presentó la iniciativa “Fostering the Future Together” durante la Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGA).
La iniciativa invita a las naciones a apoyar el bienestar de los niños a través de la educación, la innovación y la tecnología.
La señora Trump describió el objetivo de la iniciativa como garantizar que “cada niño pueda prosperar en la era digital”. La reunión inaugural de la iniciativa se celebrará en la Casa Blanca durante el primer trimestre de 2026.
“De niños, todos jugamos a las canicas, lanzamos aviones de papel y corrimos con una cuerda en la mano, viendo cómo nuestras cometas se elevaban”, explicó la primera dama. “Grandes mentes han convertido las canicas en microchips, los aviones de papel en drones y las cometas en satélites”.
“La innovación es maravillosa. Nuestras naciones se benefician de los avances en la tecnología: salvando vidas, ampliando el acceso al conocimiento, conectando a las personas y, por supuesto, brindando seguridad”, señaló.
La coalición trabajará con el sector privado para proporcionar acceso a “tecnologías educativas innovadoras, incluyendo inteligencia artificial, robótica y blockchain”, explica un comunicado de prensa de la Casa Blanca. El esfuerzo también incluirá un “intercambio de soluciones que abarquen las ventajas y riesgos de la inteligencia artificial”.
En agosto, la señora Trump anunció un desafío nacional de IA para estudiantes de K-12, invitándolos a participar en un evento para “descubrir, desarrollar y expandir el potencial de la IA”.
El Desafío Presidencial de IA tiene como propósito “liberar su imaginación y mostrar el espíritu de la innovación estadounidense”, dijo la primera dama.
“La formación temprana en el uso responsable de las herramientas de IA desmitificará esta tecnología y preparará a los estudiantes de Estados Unidos para ser participantes seguros en la fuerza laboral asistida por IA, impulsando a nuestra Nación a nuevas alturas de innovación científica y logros económicos”, explica el sitio, que dirige a los participantes del desafío a “completar un proyecto que implique el estudio, desarrollo o uso de un método o herramienta de IA para abordar desafíos comunitarios, mientras que los educadores se enfocarán en enfoques creativos para enseñar o usar tecnologías de IA en el aprendizaje de K-12”.