Israel Bombardea a Hamás en Catar; Trump Dice que es “Desafortunado” pero Necesario

Israel lanzó un ataque aéreo sorpresa contra objetivos de Hamás en Doha, Catar, la madrugada del martes, después de que Hamás rechazara un acuerdo final de alto el fuego y se atribuyera la responsabilidad de un atentado terrorista en Jerusalén que dejó seis civiles israelíes muertos. El ataque tuvo como objetivo a la cúpula de Hamás presuntamente involucrada en las negociaciones de rehenes, matando a varias personas, entre ellas el hijo de un negociador de Hamás y un oficial de seguridad catarí.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, calificó el ataque de “desafortunado”, señalando que Catar es un aliado cercano de Estados Unidos y anfitrión de importantes operaciones militares estadounidenses. Sin embargo, enfatizó que eliminar a Hamás sigue siendo un “objetivo valioso”, en línea con la posición del presidente Trump de que la organización terrorista debe ser desmantelada para lograr una paz duradera.

El presidente Trump fue notificado por el ejército estadounidense del ataque inminente. Luego instruyó al enviado especial Steve Witkoff para que alertara al liderazgo catarí, aunque funcionarios de Catar afirmaron que la advertencia llegó cuando el ataque ya estaba en curso. El presidente habló directamente con el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y con el emir de Catar tras el incidente. Según Leavitt, Netanyahu expresó su deseo de lograr la paz rápidamente, y Trump aseguró a los líderes cataríes que un ataque de este tipo no se repetiría en su territorio.

Aunque el presidente Trump no ha indicado si se están considerando consecuencias para Israel, continúa apoyando su derecho a defenderse y eliminar las amenazas terroristas. Trump también reiteró su llamado a la liberación inmediata de todos los rehenes y de los restos de los muertos que aún se encuentran en Gaza.

Catar condenó enérgicamente el ataque como una violación de su soberanía. Otros líderes internacionales, incluidos representantes de las Naciones Unidas y varios gobiernos europeos, expresaron su preocupación por la medida, advirtiendo que podría desestabilizar las negociaciones de alto el fuego en curso y dañar la credibilidad de Estados Unidos como mediador neutral.

Catar fue designado aliado principal extra-OTAN por el presidente Joe Biden en 2022. El ejército estadounidense mantiene en Catar su mayor base en Medio Oriente, la Base Aérea de Al Udeid, que sirve como sede regional del Comando Central (CENTCOM).

MORE STORIES