USCIS Actualiza Sistema para Verificar Estatus Migratorio al Votar y Combatir Fraude Electoral

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) actualizó un sistema que permite a las autoridades verificar el estatus migratorio de los votantes. El programa, llamado Verificación Sistemática de Extranjeros para Beneficios (SAVE, por sus siglas en inglés), permite a las agencias ingresar números del Seguro Social para confirmar la ciudadanía y prevenir que inmigrantes ilegales voten en elecciones estadounidenses.

La actualización del programa ahora permite a las agencias enviar múltiples casos simultáneamente, haciendo el sistema más eficiente.

“Durante años, los estados han pedido herramientas para ayudar a identificar y detener a extranjeros que sabotean nuestras elecciones,” declaró Matthew Tragesser, portavoz de USCIS. “Bajo el liderazgo del Presidente Trump y la Secretaria Noem, USCIS está actuando rápidamente para eliminar el fraude electoral. Esperamos más mejoras pronto y seguimos comprometidos con restaurar la confianza en las elecciones estadounidenses.”

Un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) declaró: “Los extranjeros ilegales han explotado sistemas obsoletos para defraudar a los estadounidenses y contaminar nuestras elecciones. Bajo el liderazgo de la Secretaria Noem, este sistema SAVE renovado garantizará que los funcionarios del gobierno puedan verificar rápidamente el estatus legal, deteniendo beneficios indebidos y el fraude electoral.”

DHS explicó que la actualización del programa SAVE “elimina tarifas por búsquedas en bases de datos, rompe compartimientos de información para obtener resultados precisos, agiliza verificaciones masivas de estatus e integra antecedentes penales, cronologías migratorias y direcciones.”

Los estados pueden registrarse para utilizar el programa.

Este esfuerzo respalda la orden ejecutiva del Presidente Donald Trump para reforzar la integridad electoral. La orden instruyó a la Secretaria de Seguridad Nacional a “asegurar que los funcionarios estatales y locales tengan, sin necesidad de pagar tarifas, acceso a sistemas adecuados para verificar la ciudadanía o estatus migratorio de individuos que se registren para votar o que ya estén registrados.”

MORE STORIES